Posted: 18 Apr 2013 04:48 PM PDT
Manuel Rodríguez G.
El siguiente escrito me ha llegado accidentalmente a través de un tercero por las redes sociales. Hoy la publico porque me parece, como otras reflexiones de afectados, muy indicativa de cómo funciona la atención a la Diversidad de muchos niños que por sus dificultades inherentes a trastornos como el TDAH y/o relacionados, son olvidados y ninguneados en sus respectivos colegios, como mal enquistado y sistémico de un Sistema Educativo, que muy generalizadamente no cumple, se desentiende y/o disfraza esa negligencia complacida por todo un sistema institucional sordo y cínico.
En el caso que nos ocupa, esta madre cuenta su peregrinar por diversos colegios hasta, finalmente encontrar un colegio atípico por cumplidor; atípico y loable y una Asociación que hace frente a lo que cualquier Asociación debería llevar a la praxis, aunque también atípica y ejemplar por el esfuerzo, apoyo y disposición de sus integrantes, que tampoco es común en muchas organizaciones de este tipo. En este sentido he de sentirme orgulloso de conocer a quien dirige esta Asociación, que al menos a mi me apoyo y ayudó en todo momento. Tengo el honor de conocer a Mapipa, Pilar Sánchez para muchos, pero Mapipa para mí como para algunos pocos muy cercanos. Conocí a Mapipa en un Foro sobre Discapacidad, aunque pronto nos atamos a una amistad que espero perdure toda una eternidad. Como dice esta madre que a continuación escribe, GEA Educadores es una entidad con educadores vocacionales, una maravilla para estos tiempos difíciles que corren, casi un lujo añadiría yo. Gracias Mapipa, en mi nombre y extensivo a todo tu grupo de colaboradores . Os dejo con las reflexiones de esa madre…
|